
Roger Guarch – Barcelona
Tras el pacto de Gobierno «in extremis» entre ERC y Junts ya conocemos cual será la nueva estructura de Gobierno. De ésta manera se podrá tirar adelante la legislatura y se evitan nuevas elecciones a una semana de agotar el plazo para llegar a acuerdos. En la comparecencia de ésta mañana Aragonès y Jordi Sánchez han pedido disculpas por la tardanza en el pacto y han explicado los detalles del mismo. Ahora será la militancia de Junts quién lo valide antes de que empiece la legislatura definitivamente.

Pere Aragonès y Jordi Sánchez han presentado, por fin ésta mañana la nueva estructura de Gobierno a una semana de agotarse el plazo para formarlo. En la comparecencia que han realizado han pedido disculpas por la tardanza y han celebrado que se haya llegado definitivamente a un acuerdo tras haber visto como la semana pasada ambas formaciones se alejaban e incluso rompían la negociación por la reiterada negativa de Junts a las propuestas de ERC. Así que, pues, el Gobierno de la Generalitat para la próxima legislatura:
- PRESIDENCIA: Aparte de las competencias actuales, como es el caso de la relación con el mundo local y los deportes, incluirá relaciones institucionales, administración y función pública, y la oficina destinada a liderar el plan piloto sobre la renta básica. Será para ERC y la mejor posicionada para ocuparla es Laura Vilagrà, número dos en las elecciones.
- ECONOMÍA Y HACIENDA: Mantiene las competencias actuales e irá vinculada a la Presidencia. La dirección general de Promoción Económica continuará gestionando los fondos europeos, pero tendrá por encima una comisión interdepartamental con todos los miembros del Gobierno y con voto de calidad de Aragonés. Elsa Artadi, de Juntos, es la mejor posicionada para asumirla.
- FEMINISMO E IGUALDAD: Incluye el Instituto Catalán de las Mujeres, las políticas de igualdad y la Oficina de Derechos Civiles y Políticos, ahora a vicepresidencia. Será para ERC.
- SALUD: Se queda como hasta ahora, es decir, con competencias incluidas sobre residencias. Será para Juntos, que se ha comprometido a situar Josep Maria Argimon.
- EDUCACIÓN: Se mantiene como hasta ahora. Será para ERC.
- POLÍTICAS DIGITALES, INFRAESTRUCTURAS Y AGENDA URBANA: Supone una suma del actual departamento de Políticas Digitales con el de Territorio. Incluye vivienda. Será para Juntos. Damià Calvet y Jordi Puigneró aspiran a repetir en el nuevo ejecutivo.
- EMPRESA Y TRABAJO: Une competencias de Empresa con las que había en Trabajo, Asuntos Sociales y Familias. Será para ERC.
- ACCIÓN EXTERIOR Y TRANSPARENCIA: Incluye relaciones con la Unión Europea y el Mediterráneo, cooperación, transparencia y datos abiertos. Será para Junts, y uno de los mejor posicionados para asumir el liderazgo es José Rius.
- ACCIÓN CLIMÁTICA AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN: Une competencias ahora en Territorio con las que tiene hasta ahora Agricultura. Incluye energía, residuos y agua. Será para ERC.
- INVESTIGACIÓN Y UNIVERSIDADES: También tendrá investigación en salud. Será para Junts.
- INTERIOR: Incluye las competencias actuales. Será para ERC.
- JUSTICIA: Incluye las competencias actuales. Será para Junts.
- CULTURA: Incluye las competencias actuales. Será para ERC.
- DERECHOS SOCIALES: De nueva creación, tendrá competencias en infancia, adolescencia y juventud. Será para Junts.
Mas Historias
La mafia ÉLITE TAXI por dentro y las verdaderas pretensiones de Tito Álvarez.
La menor del vídeo de Waka denuncia haber sido drogada y agredida sexualmente
Cae Miguel Ricart, el asesino de las niñas de Alcásser, en Barcelona: se estrecha el cerco a Antonio Anglès
El Festival de Cine de Derechos Humanos cierra su 19ª edición con un éxito sin precedentes
La familia de Assange avisa que el fundador de Wikileaks cada vez tiene mas apoyo y advierte con las cortes Ginebra
El Rincón de Roger nº12 | 11/11/2022