
Roger Guarch | Redacción
El 25 de Mayo es una fecha especial para los Argentinos. ¿Pero, por qué? Desde los Servicios Informativos de Kit Radio Internacional hemos querido explicarlo. Forma parte de la cultrura y de la historia. Estos son, pues, los detalles de la fiesta que celebran cada 25 de Mayo los Argentinos.

Entre el 18 y el 25 de mayo de 1810 comenzó a gestarse en el Río de la Plata el proceso revolucionario que daría el primer gran paso para el surgimiento del Estado argentino. La denominada Primera Junta, encabezada por Cornelio Saavedra, se opuso a la Junta de Sevilla que gobernaba en aquel entonces en nombre del rey español Fernando VII. Aquel 25 de mayo el virrey Cisneros fue destituido y asumieron entonces los representantes designados por el Cabildo. Allí comenzó el proceso revolucionario que culminaría con la declaración de la independencia el 9 de Julio de 1816. Las luchas irían progresivamente avanzando hacia la instauración de gobiernos nacionales y republicanos en Latinoamérica se dieron a lo largo de todo el siglo XIX.
Cada 25 de mayo se conmemora quella fecha de 1810 donde una multitud se reunió en la Plaza de Mayo para celebrar la defensa de la soberanía popular. La celebración se la llama «Día de la Patria». Es preciso tener presente la importancia de contribuir en la construcción colectiva de una sociedad mejor y más justa.
Mas Historias
La mafia ÉLITE TAXI por dentro y las verdaderas pretensiones de Tito Álvarez.
La menor del vídeo de Waka denuncia haber sido drogada y agredida sexualmente
Cae Miguel Ricart, el asesino de las niñas de Alcásser, en Barcelona: se estrecha el cerco a Antonio Anglès
El Festival de Cine de Derechos Humanos cierra su 19ª edición con un éxito sin precedentes
La familia de Assange avisa que el fundador de Wikileaks cada vez tiene mas apoyo y advierte con las cortes Ginebra
El Rincón de Roger nº12 | 11/11/2022